
¿Qué es Panzer Fantasy?




founder
Joseph
Cladence
Panzer Fantasy es un proyecto independiente donde un friki empedernido decidió que no las obras de ficción que consumía tenían ciertas carencias que decidió solucionar con el "Hazlo tú mismo".
Estas líneas las está redactando el mismo autor de las novelas, si pensó que hay una agencia detrás lamento decirle que ni el presupuesto ni el espíritu me permiten algo así, si empecé a escribir una saga fue porque quería leer una historia de acuerdo a mis gustos y porque soy un enfermo de hacérmelo todo por mi cuenta. Hay un amigo que se encarga de la parte de corrección, maquetación y photoshop aportando muchísimo en semejantes artes arcanas y yo... pues megalómano perdido aquí estoy con la web, el contenido para redes sociales y todo lo que haga falta por este proyecto.
Como ya habrán notado esta novela es bastante multidisplinar, trayendo ilustraciones, mapas y un poco de todo tanto en los libros como en las plataformas de contenido. Esto es porque el fin último es el entretenimiento, y como autor criado en el mundo del tebeo/manga/comic (y anime, y libros, y videojuegos, y mundo real) mi objetivo es que usted lector/consumidor de contenido/persona que pasaba por aquí tenga una experiencia satisfactoria, a ver el primer lector soy yo, si yo no quisiera consumir mis productos entonces no voy a ofrecérselo a nadie (se ha quemado el arroz, régalalo al vecino que no va a decir que no y así quedamos bien...) si por lo que sea considera que es algo infame que no merece llamarse libro, le ruego disculpas y que se vaya a dónde están los "libros homologados", no se me pasa por la cabeza competir en ningún premio literario, lo mío trata de contar una historia y lo haré con libros, ilustraciones, guiñoles de calcetines o lo que sea que considere.
Qué pasaría si...
Seguro que usted también ha fantaseado con situaciones rocambolescas o incluso las ha intentado llevar a cabo. En el Age of Empires se nos permitía con trucos usar a un soldado del futuro contra la civilización griega, pudiera ser que se montara una película en su imaginación acerca de lo que hubiera significado en la vida real algo así. Yo lo hice muchas veces, si algo me daba libertad para crear una alternativa al juego original enseguida probaba nuevas posibilidades y ese gusto por lo "alternativo" se fue incrementando por las hilarantes partidas de rol que jugaban mis amigos dónde sin pudor retorcían las reglas del mundo imaginario para crear extraños desarrollos que me fascinaban. Luego los japoneses pusieron de moda el género Isekai (otro mundo) dónde termine de romperme con un "sujetame el cubata que esas cosas a un español no le pasarían"


TEAM
La fantasía está muy bien pero ¿la gente de ese mundo como vive?
Me niego a que mi mundo sea disfuncional, cada autor puede hacer las cosas cómo le gusten (faltaría más) pero a mi me rechinan demasiado que muchas historias sucedan en lugares donde a excepción de los protagonistas los demás son inútiles. No pasa nada por conveniencias de guión, yo también las uso, pero tengo un TOC con plantearme como funciona todo y esto lleva a conocer muchas soluciones posibles y a la conclusión de que la universalidad de pensamiento no es posible.
Oiga, ¿pero esto no iba de entretener? ¿Por qué suelta este rollo tan filosófico? Porque como me dan alergia la globalización y el presentismo imperante hoy en día, pretendo crear un mundo lo más rico y diferente posible. La historia está llena de sistemas que ponemos agregar como reinos teocráticos, imperios comunales o repúblicas tribales, todas con sus sistemas económicos, morales, artísticos, gastronómicos y legales diferentes.
Things we believe in
1. Enson is a story, not a product
2. Do it right, or don't do it at all
3. Experiment more
4. Live passionately
5. Tell the truth
6. Don’t let someone tell you that you can’t do something
7. Take risks
8. Exceed your limits
9. Don’t like something because everybody else does
10. Stay a rebel
_
